MONOGRÁFICO SOBRE WARREN BUFFETT Y EL VALUE INVESTING.

Warren Buffet y el behavioral finance, sobre la psicología del dinero e invertir

Artículo continuación del curso monográfico de artículos y vídeos dedicado a Warren Buffett y al value investing. En esta ocasión describiremos brevement el concepto de “behavioral finance” y la influencia en los mercados financieros de la psicología de las personas, sus decisiones irracionales motivadas por el miedo a perder.

A continuación también os adjunto el link a los artículos anteriores publicados.

  1. Warren Buffett y el value investing, introducción al curso monográfico.
  2. Artículo 1: Qué es el “value investing”.
  3. Artículo 2: Comprar negocios y empresas excelentes.
  4. Artículo 3: Objetivos y línea de actuación en Berkshire Hathaway.
  5. Artículo 4: Cuándo comprar y vender acciones. Sobre predecir el futuro.
  6. Artículo 5: Diversificación en una cartera de inversión.
  1. El mercado de valores se mueve por lo que se llama el componente psicológico de las persona y la psicología del dinero (verdaderas fuerzas del mercado), que en la terminología inglesa se denomina “behavioural finance” (mezcla finanzas+psicología), es decir, por sus emociones de miedo y avaricia. Cuando éste está en una escalada alcista de precios, la avaricia aparece y las acciones cotizan a precios por encima de su valor objetivo inflando la burbuja por la excesiva euforia, por el contrario, cuando la tendencia es bajista, el miedo se apodera del inversor de manera irracional e ilógica y vende incluso buenas empresas a un precio muy por debajo de su valor intrínseco u objetivo, apareciendo por tanto el momento y las oportunidades para invertir. Es de esta irracionalidad del mercado de la que debe aprovecharse el inversor inteligente y preparado: “Uno no está acertado o equivocado por hacer lo que haga la mayoría, si no por haber realizado un ejercicio de análisis de los datos y hechos disponibles”.

Las principales conclusiones sobre la “psicología del dinero” que Warren buffet obtiene son las siguientes:

  • El sentimiento de los inversores (miedo/codicia) tiene un impacto muy pronunciado e importante en el precio de cotización de las acciones, estando muchas de las decisiones de compra/venta justificadas desde una perspectiva irracional, ilógica y basada en el comportamiento humano, siendo estas fuerzas “psicológicas” las que dirigen el mercado-oferta-demanda.
  • Da igual qué coeficiente intelectual tengas, formación financiera, etc…si no eres capaz de controlar tus emociones e invertir con racionalidad, rigor, disciplina, calma y paciencia. (“We do not have to be the smarter than the rest, we have to be more disciplined than the rest”).
  • El ser humano ante noticias pesimistas es muy negativo por naturaleza y ante noticias optimistas reacciona lentamente, lo que se llama “Overreaction bias”.
  • En situaciones alcistas de la bolsa y escala de precios, el comportamiento humano tiende a ser sobre-optimista, mientras que en escenarios bajistas, pesimista, llevando a las personas de una manera irracional a comprar muchas acciones (aún a precios desorbitados) o vender a precios muy bajos. Estos son los momentos que el inversor “inteligente” debe aprovechar para comprar acciones a un precio realmente barato frente a su valor objetivo. “En tiempos de codicia bursátil ten miedo, y cuando todos tengan miedo, sé avaricioso”.
  • El hombre por naturaleza tiene pánico a perder, siendo el dolor causado por la pérdida muy superior al gozo causado por las ganancias, y que hace que el inversor sea conservador por naturaleza.
  • La tolerancia al riesgo de las personas (“su perfil de riesgo como inversor”) no es algo estático ni inmutable, si no que cambia con las emociones y el moméntum del mercado, cambiando por tanto según las circunstancias.
  • Son las emociones de la gente y su comportamiento quien fija la evolución en los precios del mercado (millones de personas realizando decisiones no fundamentadas y con errores de juicio empujan al mercado).

De todas estas circunstancias el inversor inteligente debe aprovecharse en su favor para comprar acciones a precios realmente atractivos cuando el mercado va en la dirección contraria (bajista) movida por el pánico a perder.

Saludos cordiales,

Antonio Alcocer

www.antonioalcocer.com

www.minds4change.org

error: Content is protected !!
Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad