LIDERAZGO: CÓMO INICIAR UN MOVIMIENTO
En este vídeo Derek Silvers nos explica de una forma sencilla los elementos clave para iniciar un movimiento, mediante el ejemplo de una persona que baila de forma innovadora, y como poco a poco consigue pasar de ser percibido como un “loco chiflado” a crear todo un movimiento de personas que lo siguen e imitan.
Las principales conclusiones que pueden extraerse de este vídeo y que son aplicables al mundo empresarial y en los procesos de cambio son:
- Para crear un proceso de cambio y movimiento en una organización es fundamental la figura del primer seguidor que se una a la causa, visión o “locura” que el líder visualiza en su cabeza. En este momento, es cuando una única persona (líder), pasa realmente de ser un “loco solitario” con una idea disparatada a ser un “líder”, donde ya hay dos personas en el equipo. Esta primera fase es fundamental ya que el líder debe de tratar de igual a igual a su primer seguidor, pues es éste el que tendrá también el poder de enseñar a otros a seguirle. Se trata de ser iguales, del nosotros y no el “yo”.
- La segunda fase será aquella donde más seguidores poco a poco se van uniendo al movimiento, hasta que llega un momento donde se gana masa crítica, y son aquellos que no se unan al movimiento, los que podrán ser percibidos como los raros o fuera de sintonía. Llegado este punto, ganar más y más adeptos no será problema porque los seguidores que tenía un miedo inicial a unirse a tal movimiento ya no lo tendrán (porque entienden que no hacen ya el ridículo), y además querrán participar de la moda o éxito que se está impulsando. Siendo aquellos que no se unan lo que ahora empezarán a hacer el ridículo.
- Si quieres crear un movimiento, ten el coraje de cómo líder enseñar a otros, tratarlos de igual a igual, y como seguidor, si ves a alguien haciendo algo que merece la pena o excepcional, ten el valor de seguirle y unirte.
Saludos cordiales,
Antonio Alcocer