QUÉ ES UN DEPÓSITO GARANTIZADO

La banca comercial tradicionalmente nos está vendiendo productos financieros catalogados como depósitos garantizados cuando realmente no lo son. Aclaremos los conceptos.

Un depósito garantizado es aquel que a su vencimiento nos devuelve el principal o cantidad inicial invertida y una rentabilidad igual a la inflación, sólo en este supuesto el depósito se considera financieramente garantizado porque nos devuelve la cantidad invertida inicial y una rentabilidad adicional para “cubrir” la inflación o pérdida de poder adquisitivo por incremento de precios. Pongamos un ejemplo:

  1. Ejemplo 1: Invertimos €20.000 en un “supuesto” depósito garantizado, que al año nos devuelve €20.000. La inflación anual ha sido del 3%. Este producto no se considera garantizado porque debería devolver al cliente al finalizar el año (vencimiento del deposito): €20.000+3%*€20.000= €20.600 en vez de €20.000. Es decir, hemos tenido pérdida de poder adquisitivo. Como podemos ver el efecto a corto plazo de no obtener una rentabilidad igual o superior a la inflación puede ser bajo. Sin embargo, analicemos el impacto a largo plazo en el Ejemplo 2.
  2. Ejemplo 2: El banco nos ofrece un depósito garantizado a 30 años. Asumiremos una inflación anual del 2,5%. Invertimos €30.000 y a los 30 años el banco nos devuelve €30.000. ¿Es este depósito realmente garantizado? ¿Mantendré mi poder adquisitivo? ¿Podré comprar con €30.000 hoy, los mismo que dentro de 30 años con €30.000? La respuesta es NO, porque para poder ser considerado como garantizado, el depósito debería devolver  por el valor temporal del dinero e interés compuesto €30.000*(1+2,5%)^30=€62.927.

De forma común se suelen ofrecer otros depósitos garantizados más complejos, considerados productos estructurados y que están compuestos por más de 1 producto financiero. Así por ejemplo un banco podría ofrecernos un depósito garantizado de plazo 1 año con las siguientes condiciones:

  • Inversión inicial: €15.000.
  • Período de inversión: 3 años.
  • Condición: Si las acciones del banco Santander y BBVA al pasar 1 año incrementan su valor en ambos casos, en un 5% o más, el depósito garantizado pagará cada año un 2% de rentabilidad adicional.
  • Si la Condición no se cumple, el depósito no genera rentabilidad anual y al vencimiento nos devolverá €15.000.

Este producto en teoría “sencillo”, está formado por un producto de renta fija (que garantiza el principal invertido de €15.000) + producto derivado (que es el que está ligado a la evolución de las acciones del banco Santander y BBVA). El banco por tanto se dedica a contratar 2 productos financieros por valor de €15.000.

¿Sería este producto garantizado? Si la inflación de los años 1, 2, 3 fuera del 3% anualmente, en ningún escenario el depósito sería garantizado porque incluso en el mejor caso, es decir, que se cumpliera Condición, la rentabilidad anual del 2% es inferior a la inflación.

Otra consideración adicional a tener en cuenta es que hemos hablado de depósitos garantizados asumiendo que la entidad bancaria es capaz de devolvernos el dinero invertido + una rentabilidad igual a la inflación, es decir, no hemos asumido riesgo de impago o default de la entidad bancaria que también existiría.

Saludos,

Antonio Alcocer

www.antonioalcocer.com

www.minds4change.org

error: Content is protected !!
Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad