Photo credit: Jess Gregorio
MISIÓN Y VISIÓN DE AMAZON.COM
“Ser la compañía que más se centre en el consumidor a nivel mundial, en la que la gente pueda encontrar y descubrir cualquier cosa que quiera comprar en línea”.
LEMA DE AMAZON
“Trabaja duro, diviértete, haz historia”.
Amazon.com, constituida en 1994 por Jeff Bezos (de “besos”), según www.interbrand.com Best Global Brands 2012 Report, ocupa el puesto 20 dentro de la lista de las 100 mejores empresas globales, con un valor de marca de $18.625 millones y un incremento de valor respecto al año 2011 del +46%. En 2016, Amazon ocupa el puesto 5, con un valor de $64.796 (e incremento del 29% respecto a 2015).
A posteriori, analizar los casos de éxito y modelo de negocio de las empresas es una tarea más sencilla, aunque sin embargo sí me gustaría resaltar aquellos factores que sí están presentes en empresas de éxito que son capaces de mantener su ventaja competitiva en el largo plazo (aunque cada vez sea más difícil), y para el caso de Amazon.com podría resumirse en:
- Obsesionarse con el cliente.
- Inventar y reinventar de forma obstinada hasta hacerlo de forma correcta.
- Centrarse en el largo plazo.
- Liderazgo del señor “Besos” y su “modelo de minimización del arrepentimiento”: Cuando eches la vista para atrás, ¿qué será lo que más lamentarás de no haber hecho en la vida?
- Contratar talento. El primer paso para construir una empresa es encontrar personas adecuadas. Contratando gente con más talento y no necesariamente con mucha experiencia. La filosofía fomentada por las nuevas empresas de Silicon Valley es que la mejor gente es la que no sabe que algo “no puede hacerse”, porque así averiguarán cómo hacerlo, y Bezos cree firmemente en esta filosofía.
Para hacer algo nuevo debes ser obstinado, tener ideas claras, hasta el punto de que los demás lo consideren poco razonable. No hay problema sin solución y los obstáculos son sólo obstáculos si piensas que son obstáculos, de lo contrario son oportunidades. Y quizás sea éste el principal ingrediente que está presente en las empresas innovadoras, su cultura a la innovación, a romper modelos existentes, a replantearse las cosas de una forma diferente, a debatir, argumentar y tener la voluntad de aferrarse a nuevas ideas vengan de donde vengan, como Jeff Bezos impulsa en Amazon.com. Algunas herramientas educativas como el Diario Reflexivo, demuestran que ésta se constituye como una herramienta adecuada para innovar y conseguir resultados académicos excepcionales en el largo plazo, en el mundo educativo por ejemplo.
El escritor estadounidense de terror y misterio Ray Bradbury apuntaba: “El universo nos dice no. Nosotros en respuesta le lanzamos una andanada de carne y gritamos ¡sí¡”. Bezos siempre ha rechazado un no por respuesta a cualquier cosa. Así es Bezos, una persona que no tiene límites ni barreras psicológicas, quizás nuestro primer gran enemigo, y el enemigo de toda organización que no está dispuesta a innovar y afrontar el proceso de cambio. Heráclito decía que la vida es cambio y continuo movimiento. Sobre innovación e ideas os adjunto un post del World Innovation Forum realizado en León, México en 2013 y otro congreso de mentes creativas e innovación de Málaga, ambos muy recomendables, por la calidad de sus conferenciantes. Algunas herramientas educativas como el Diario Reflexivo, demuestran que ésta se constituye como una herramienta adecuada para innovar y conseguir resultados académicos excepcionales en el largo plazo, en el mundo educativo por ejemplo.
En cuanto a la personalidad de Jeff Bezos y sus cualidades de líder, destacar principalmente:
- Sistemáticamente motivador.
- Extravagante, brillante y exigente.
- Visión clara hacia dónde quiere llevar su empresa.
- Temperamental.
- Cuida mucho la comunicación, imagen, apariciones en público, junto con el mensaje.
- Como en todo gran emprendedor, su trabajo nunca se vuelve rutinario o aburrido, porque piensa en su empresa como un producto no acabado o terminado. Se siente cómodo con el cambio, las dificultades y el reto.
Finalmente, una vez que tenemos el liderazgo adecuado en la organización, el equipo, una cultura que fomenta la innovación y una visión a largo plazo y hacia dónde queremos llegar, lo único que nos queda es desarrollar nuestra idea de negocio, “aterrizándola” y ejecutándola. Algunas de las líneas de actuación presentes en Amazon.com:
- Primer principio de los negocios online: simplicidad.
- Tienes que ser capaz de pensar por ti mismo.
- El servicio al cliente debe ser la piedra angular de Amazon.com
- Construir una página web increíble y asegurarse de que las entregas lleguen cuando se han prometido.
- Que todo se haga por correo electrónico.
- Creación de una gran experiencia en línea con muy poca interacción humana con los clientes.
- Una página web rápida, simple e intuitiva.
- Que el cliente pueda realizar pedidos de productos con el mínimo esfuerzo, donde idealmente debería poder hacer click sobre un artículo y realizar su compra completamente: patente “1-click” de Amazon.com
- Su política de descuentos, una de las razones del éxito.
- Superar las recomendaciones que hacen las mejores librerías.
- Ser capaz de conseguir un gran equipo de gente trabajando en una dirección concreta.
- No estar preocupado por la escala de la empresa a nivel de cambio de sistemas de información, conforme ésta va creciendo.
- Cero inventario, éste debería idealmente entrar y salir de la empresa el mismo día.
- Trazabilidad del producto desde el editor/distribuidor, al almacén de Amazon.com y cliente final.
- Gran base de datos capaz de localizar los títulos rápidamente y enviar los pedidos más rápidos que lo que puede hacerlo una librería física.
- La gente no tiene que registrarse en la página para comenzar a buscar libros o ponerlos en la cesta en la compra.
- Salir al mercado con Amazon.com e ir mejorando la herramienta con el uso, pero lo importante es salir rápidamente al mercado para liderar la competencia.
- Todos los empleados responden email de clientes con comentarios, sugerencias o quejas.
- Política de compra de empresas con valores similares a Amazon.com y equipos de gestión y management excepcionales.
Y recuerda: “La cuestión a la hora de inventar es que tienes que ser tan obstinado como flexible, más o menos a la vez. Evidentemente, lo difícil es saber cuándo ser de una cosa u otra.” Jeff Bezos.
Saludos cordiales,
Antonio Alcocer
“Si no lo puedes medir, difícilmente puedes mejorar”.