CONTIGENCY BUFFER: QUÉ ES Y COMO SE CALCULA
Es un colchón de seguridad que se provisional en la operativa de una empresa o proyecto para cubrir una serie de contingencias, imprevistos o gastos de cualquier tipo que no están presupuestados.
El cálculo y valor numérico de éste dependerá de múltiples factores, y debería de realizarse entre varios departamentos, incluyendo el de riesgos. Si por ejemplo estimamos existe una probabilidad del 60% de tener que pagar una multa de 100.000€, el valor que deberíamos dotar ajustado por probabilidad debería ser de 60.000 euros. Hay emprendedores que son más arriesgados y deciden no incorporar tal colchón de seguridad a los cálculos.
En nuestro ejercicio práctico, se especifica que el colchón de seguridad es un 3% de las ventas anuales netas que tiene la empresa el primer ejercicio fiscal. Por tanto, deberemos calcular las ventas netas anuales (precio de venta sin IVA*número de TVs vendidas el primer año) y a esa cantidad aplicarle el 3%.
Como el precio sin IVA para el primer año es conocido 1.500 euros por TV vendido, y vendemos el primer año 100.000 unidades, el valor del contigency buffer para imprevistos será: 3%*1.500*100.000= 4.500.000 millones de euros.
Con este dato calculado, las NECESIDADES TOTALES DE FINANCIACIÓN DEL PROYECTO serán de 200.000.000 euros:
- CAPEX: 144.900.000 euros.
- STOCK (en t=0): 0 euros.
- GASTOS DE ARRANQUE (SG&A): 161.200 euros.
- GASTOS DE SG&A (PERSONAL+ OTROS): 18.532.860 euros + 2,785.740 euros= 21.068.500 euros.
- IVA PAGADO en t=0, 30.269.400 euros.
- CONTIGENCY BUFFER: 4.500.000 euros.
LINK AL CURSO COMPLERO: EL PLAN FINANCIERO, COMPONENTES, CÓMO
DISEÑARLO Y MODELIZACIÓN EN EXCEL